Puede que alguna de tus prendas sea delicada y requiera más esfuerzos a la hora del lavado. Bien por el tipo de tejido o bien porque no resista un lavado normal con agua. En este caso, lo habitual es que acudes a una tintorería para que hagan un lavado en seco, pero si quieres ahorrar tiempo y dinero, Mr.Matic nos trae Consejos Punteros sobre cómo lavar la ropa en seco en casa.

Antes de nada, puede que te estés preguntando cómo es posible lavar la ropa sin agua. 

Es cierto que la limpieza en seco no incluye agua, pero sí otros disolventes o limpiadores compatibles con estas prendas delicadas que no resisten ser sumergidas en agua. Por lo general, para lavar la ropa en seco de forma profesional se usan productos o detergentes específicamente formulados para que no sea necesario el uso de agua como disolvente. En lugar de agua, se utilizan otros elementos químicos. 

Sin embargo, también existen otras técnicas para lavar la ropa en seco en casa y que el resultado sea óptimo. De esta forma, evitaremos que estas prendas delicadas pierdan su color natural o terminen deformandose. En concreto, nos referimos a tejidos como la piel, la gamuza, sedas o encajes especiales, prendas de lino o prendas con joyas o bordados especiales, por ejemplo. 

Aunque se llame lavado en seco, cuando lo hacemos en casa, es cierto que sí vamos a necesitar agua como disolvente. No obstante, el proceso y el resultado van a ser muy parecidos. 

Lavar la ropa en seco paso a paso

Lo primero que tienes que hacer es llenar un cubo con agua fría y disolver en él tu detergente preferido, mejor si está indicado para prendas delicadas. Introduce la prenda hasta el fondo para que quede completamente mojada. Lo más importante llegados a este punto es no frotar. Solo sumerge la prenda repetidas veces durante unos diez minutos. De arriba a abajo, dándole la vuelta a la prenda, presionando hasta el fondo… De esta forma, el detergente penetrará en las fibras de la prenda llegando a limpiar, pero sin tener que frotar o lavar a máquina. Después de estos movimientos, deja la prenda en remojo en el cubo con agua durante una hora. Por último, enjuágala con agua fría pero sin doblarla. Ponla lo más extendida posible. 

Aunque para este proceso de lavado hayamos usado agua, notarás los mismos resultados que una limpieza en seco. Es una forma más delicada de lavar.

Una vez que hayamos lavado, es el turno de secar la prenda. Para ello, usaremos una toalla. Cógela y enróllala de modo que ésta absorba todo el agua. Puede ser que necesites cambiar varias veces la toalla, ya que puede quedar empapada. Y ya para terminar, extiende la prenda sobre una superficie plana y déjala secar al aire libre. No la metas en la secadora o la tiendas, ya que pueden quedar las marcas de las pinzas.

¿Cómo saber si una prenda tiene que lavarse en seco? Para ellos te recomendamos, que leas muy bien los símbolos de las etiquetas. Esperamos que la próxima vez que tengas que lavar la ropa en seco uses esta técnica y lo pruebes en casa.