Las cortinas de nuestra casa son elementos indispensables que completan los espacios, aportan intimidad y dan personalidad a la estancia. Pero para que luzcan, es indispensable mantenerlas cuidadas y limpias. Y, para ser sinceros, no es el elemento del hogar que más lavamos… 

Es muy frecuente que acumulen polvo, suciedad y algunos olores. Esto se incrementa sobre todo si tienes chimenea, niños pequeños, personas fumadoras, o vives en una  zona con mucha polución. Por todo ello, es muy importante tener claro algunas cuestiones cómo: ¿Con qué frecuencia hay que lavarlas?, ¿Mejor en tintorería o en casa?, ¿Es necesario que se laven a mano? Desde Puntomatic queremos resolver todas estas dudas y mostrarte paso a paso cómo lavar las cortinas de casa. 

Frecuencia de lavado

Respecto a la frecuencia,  bastaría con lavarlas cada 5 o 6 meses, pero esta medida va a depender de la zona donde se encuentren ubicadas, como es el caso de la cocina. Al ser la estancia de la casa donde se acumula más grasa y suciedad, la frecuencia de lavado debe ser mayor, una vez cada 1 o 2 meses es lo ideal. Además, si se tienen bebés en casa, es necesario también un lavado más continuo para no exponerlos a los ácaros.

¿Lavar cortinas en la lavadora o a mano?

En primer lugar, es importante leer bien las indicaciones de la etiqueta, dónde podremos ver si es óptimo lavarlas en la lavadora o en su lugar, al ser de un material más delicado, será necesario lavarlas a mano o incluso llevarlas a la tintorería.

Para el lavado a mano, utiliza un jabón suave y un balde o la bañera, dependiendo del tamaño de las cortinas. Es fundamental aclarar y escurrirlas muy bien.

En el caso de tratarse de materiales como algodón, poliéster o sucedáneos, no habrá problemas en introducirlas en la lavadora con las pastillas o cápsulas Puntomatic. Ten precaución de quitarles las arandelas  y enganches, ya que pueden manchar la tela, o incluso caer dentro del tambor y  causar problemas durante el centrifugado.

Es el momento de programar el tipo de lavado; utiliza uno pensado para prendas delicadas y con agua fría, que llegue como máximo a  los 30 o 40º. También es importante utilizar programas de centrifugado corto.

Para el proceso de secado, si tienes secadora, no te lo pienses, conseguirás que queden limpias, secas y sin arrugas. Si no es tu caso, una vez acabado el trabajo, cuélgalas para evitar la humedad y que no se generen arrugas, y una vez secas, plánchalas a temperaturas suaves para eliminar las arrugas más difíciles.

¡Algunos consejillos extra!

–       Utiliza un detergente líquido especial para tejidos delicados.

–       Lávalas solas, para que no haya peligro de que se destiñan, ni aparezcan roces en el tejido.

–       No las centrifuges en exceso, solo conseguirás arrugarlas más.

–       Si el tejido es lino o 100% algodón, utiliza siempre agua fría con el fin de evitar que se encojan, además a la hora de plancharlas, utiliza vapor.

Si te parecen interesantes estos tips y consejos, síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestra web para estar al tanto de todos los artículos que desde Puntomatic estamos preparando para ti.