A la hora de realizar las tareas de nuestros hogares, uno de los elementos a los que debemos prestar más atención es a limpieza correcta de las lámparas. Y es que, aunque a menudo nos pasen desapercibidas, de su buen estado depende en gran medida la luminosidad de nuestra  casa.

El problema llega en el momento que nos enfrentamos a ellas. ¿Cómo debemos realizar la limpieza correcta de las lámparas?.

¿Cómo enfrentarse a una pantalla de papel, tan de moda, sin miedo a que se nos desmorone?.

En primer lugar, debéis recordar desconectar, en la medida de lo posible, la lámpara. Si no se puede desenchufar debéis cortar el suministro eléctrico mientras realizáis la tarea de limpieza de estos electrodomésticos.

Con la lámpara desconectada de la luz y fría, recordad siempre pasar un paño húmedo por las bombillas. Aunque os parezca increíble, el polvo también se acumula ahí y ¡sí! oscurece la luz que emiten.

A la hora de enfrentaros a los materiales de la lámpara en si, os dejo una serie de  recomendaciones que os vendrán genial en función del tipo de lámpara:

  • Si la lámpara es de aluminio, podéis dejarla reluciente pasando un paño impregnado en agua y amoniaco. Luego, pasad otro paño suave humedecido sólo con agua para aclarar, y dejad secar. Si a la mezcla añadís un poco de detergente os servirá para limpiar las lámparas de plástico.
  • Para las lámparas de cristal, pulverizad con un rociador una mezcla de agua, limpiacristales y un poquito de jabón. A continuación, podéis pulverizar agua limpia, y secar cuidadosamente con un paño suave.
  • Para las pantallas de papel, lo mejor es utilizar un paño atrapapolvo por toda la superficie. En el caso de que veáis alguna mancha, podéis usar goma de borrar blanda sobre la misma para eliminarla.
  • Para realizar ua limpieza correcta de las lámparas clásicas con pantallas de tela, lo mejor es que paséis el aspirador, con un cabezal adecuado, sobre ella. Si necesitáis hacer una limpieza más profunda, recurrid a algún limpiador en seco.

Saludos, Mateo

Imagen: Pinterest