6 trucos para ahorrar dinero en el supermercado y pagar menos
Cuando hacemos nuestras compras en el supermercado tendemos a hacer ciertas acciones conscientes y otras inconscientes que nos hacen gastar más dinero del que quisiéramos. ¿Te sientes identificado? ¿Te ha pasado alguna vez?
Si la respuesta es sí, este artículo es ideal para ti pues aquí reunimos algunos de los mejores trucos para que ahorres dinero en el supermercado y puedas disfrutar de una compra productiva y precisa. Además esto te permitirá poder utilizar este dinero en otro destino que sea de tu gusto y en algunos casos poder disfrutar de alimento más saludable y natural.
1- Hacer una lista antes de ir al supermercado

Las listas suelen ser muy útiles para un sin fin de actividades y para hacer las compras en el supermercado también lo son. Es muy recomendable hacer una lista de las cosas que necesitamos a medida que notamos que hacen falta en nuestro hogar para luego ir al supermercado a comprarlas.
Hacer una lista con las cosas que necesitamos en cada área (tanto en los alimentos como lácteos, verduras, cereales, carnes, entre otras), productos de limpieza e higiene personal, utensilios de cocina, etcétera) nos permitirá comprar solo lo necesario sin dejar que nos tentemos cuando estemos allí y permitiendo así que ahorremos mucho dinero.
2- Aprovechar los días de descuentos

En el mercado existen un sin fin de descuentos, cupones, bouchers y más. Esto nos permite tener días especiales de descuentos o productos específicos en los cuales con determinados medios de pago nos descuentan dinero.
Es muy sencillo de investigar pues en los supermercados en las puertas suelen haber carteles donde dicen qué días hay descuentos o qué medios de pago son los que más beneficios tienen. También es muy útil estar atentos a los productos que tienen descuento o las promociones. Es una gran manera de ahorrarnos dinero y disfrutar de una buena cantidad de productos.
3- Mirar los productos que se encuentran arriba y abajo de nuestra visión

Una de las técnicas más reconocibles del marketing en los supermercados trata de colocar los productos más caros a la altura de los ojos de una persona media. Esto hace que sea más fácil, cómodo y práctico que las tomemos y las compremos.
Pero si sabes esta información y quieres ahorrarte una buena cantidad de dinero en el supermercado podrás aprovechar y desviar tu mirada a los productos que se encuentran por debajo de la altura de tus ojos o por encima. Allí suelen estar los más baratos y también de bunas marcas.
4- Comprar alimentos de estación

Este es otro gran truco para ahorrar dinero en el supermercado pues los productos de estación son los que la naturaleza provee en ese momento y además de ser más baratos sus costos de producción también se ve reflejado en el costo de venta.
Consumir productos de estación además de ayudarte en el ahorro de dinero de tu hogar también te ayudará a tu alimentación y a tu salud pues estos productos suelen ser cultivados en ambientes más naturales.
5- Optar por productos secos

Los productos secos como las legumbres (arvejas, lentejas, porotos, maní, entre otros) suelen venir en bolsas que son muy económicas y podrán ayudarte a ahorrar mucho dinero. Además este tipo de productos duran mucho más y esto también ayudará a que no desperdicies comida y por lo tanto no tengas que volver a comprarla.
Es cierto que muchas veces nos vemos tentados por comprar latas o bandejas de legumbres que vienen cocinadas porque nos encontramos sin tiempo para cocinarlas o apurados pero estas además de ser más caras tienen menor posibilidades de resistir a los días. Así que ya sabes, mejor optar por productos secos que son más económicos y tienen más durabilidad.
6- Evitar alimentos cortados

Los alimentos cortados como las verduras, frutas, queso y pan suelen ser muy cómodos y prácticos pues adelantan un paso a nuestra preparación a la hora de comer pero la realidad es que son mucho más costosos y la mayoría de las veces no vale la pena el gasto extra.
Además los alimentos cortados suelen perder sabor, aroma e incluso color. Por lo cual no es conveniente acudir a este tipo de alimentos no solo para ahorrar dinero sino también para prevalecer la calidad del alimento antes que la comodidad que nos puede causar al prepararlo para luego comerlo.