Los que somos padres, en general, solemos atravesar las mismas cosas en la crianza de nuestros hijos. Trataremos de hacer lo mejor por ellos, pero siempre deberemos de pasar por conductas en ellos que son propias de acuerdo a cada edad, y en ese momento lo mejor es encontrar palabras, frases que actuaran como mágicas para poder revertir esas furias o enojos.

Por lo tanto, es muy frecuente que entre los 3 y los 5 años, nuestros hijos tengan a nuestra vista acciones inentendibles, pero siempre detrás de cualquier conducta de ellos hay una gran explicación, y por supuesto muchas cosas que podemos hacer.

Es por eso que te compartimos varias frases que actuaran como mágicas, muy oportunas que podrás decirles, en esos momentos diferentes y que te aseguramos los calmaras y entenderán el porque y muy por seguro modificaran sus conductas.

1 – «Si gritas, no te entiendo»

Una de las conductas mas habituales de los peques es al enojarse expresarse a los gritos. Por lo que muy oportuno en ese momento es decirles: «Si gritas, no te entiendo, habla con voz normal y así podre hacer algo por vos». Nunca permitas que ellos te griten a ti o a cualquier otro integrante de la familia, pero ten siempre presente que si tu gritas para calmarlo, no harás otra cosa que lo mismo que ellos están haciendo, por lo que con voz calma, deberás de hacerle entender que a los gritos no puedes ayudarlos.

2 – «¿Necesitas algo para que te ayude así estas listo para irnos?»

En ocasiones los niños se encuentran jugando o realizando sus actividades y cuando les decimos que debemos irnos se ponen muy enfadados y no nos hacen caso. Con esta frase podrás ayudarlo a que en su cabeza entienda que es momento de dejar de jugar y prepararse para salir. Una simple frase que será de gran ayuda.

3 – «Nosotros también nos enojamos, pero nos expresamos de otra forma»

Si logras hacerle entender que a nosotros, los grandes, nos pasan las mismas cosas que a ellos, lograras un momento de empatia muy importante y que lograras hacerlo pensar. Es normal que se enoje, pero tienes que hacerle entender que el enfado puede manifestarlo de otra forma diferente. Busca cualquier actividad que le agrade y trata de que se conecte con ella para que exprese por ejemplo con el dibujo, su enojo.

4 – «Te veo muy enfadado, ¿Qué dices si te doy un abrazo sanador?»

Los niños muchas veces expresan en furia o enojo algo que sienten y no saben expresar. Al igual que muchas veces tratan de llamar la atención. Por lo tanto ante estas situaci0ones, si nos acercamos y los abrazamos, explicándoles que los queremos mucho, es suficiente para que logremos calmarlos. Esa comprensión que les estas demostrando es en definitiva lo que ellos están necesitando.

5 – «Si rompes tus juguetes no los volverás a tener, ellos no te han hecho nada»

Es común también que ante una conducta de furia, se las agarren con las cosas que mas quieren, por lo tanto es común que veas que revolean juguetes o los tiran. Es ese el momento para expresarles esta frase. Tienen que entender que si se rompen sus juguetes simplemente no los volverán a ver y también hacerles entender que esos juguetes que tanto aman no fueron los promotores de sus enojos, por lo que no hicieron nada para que los rompan.

6 – «Se que estas enojado, pero si me explicas podre ayudarte a solucionar tu problema»

A veces empatizar con nuestros hijos es lo que ellos mas necesitan. Es por eso que ante una de esas conductas que vienen de repente, de la nada, es muy importante acercarnos y decirle que nos cuenten con sus palabras lo que les sucede. Con ello, y agregándole que si sabemos lo que sienten, podremos ayudarlos es lo mejor para variar esa conducta casi inexplicable.

7 – «Tienes que arreglar tu cuarto, pero si quieres te ayudo»

El cuarto es lo mas difícil de mantener arreglado cuando hay niños. Pero, es una conducta que deberán de manejar y cambiar para que a futuro sepan lo que es cuidar y proteger sus cosas. Y ante la intención de que esto suceda, lo mas seguro es que la reacción de los pequeños sea de enojo o fastidio, pero si a la orden de arreglo le agregamos un par de palabras que ayudaran seguro, lograremos cambiar este enojo en casi un juego. Siempre ofréceles tu ayuda, o simplemente márcales un orden y la cosa cambiara.

8 – «Veo que la comida no te gusta, ¿y si le agregamos algo mas que te guste mucho?»

Cuando ponemos el plato en la mesa, a los niños por alguna cosa que vean que no les guste se enojaran y  negaran a  alimentarse. Pero, no es momento de hacer otra comida, o menos de hacer un plato diferente a cada comensal. Es ahí que la gran solución seria la de decirles que al plato ya servido le podríamos agregar algún ingrediente  que le guste. Esto los hará pensar, y nos dirán que quieren, y así podríamos cambiar rápidamente su actitud.