Si eres un fanático de este cítrico tan fantástico que es la naranja pues este artículo de seguro te interesa porque además de que nos encanta su sabor, su aroma, su color, su textura, también nos interesa darle su mayor uso y aprovechar su potencial al máximo.

Cuando consumimos el interior de la naranja, solemos desechar su cáscara al bote de basura, pero después de leer este artículo comenzarás a darle los mejores usos a la misma. ¿Sabías que es muy útil para limpiar, para aromatizar, para prevenir plagas en tus plantas y mucho más?

1- Cáscara de naranja confitada 🍊

La cáscara de naranja como hemos mencionado es excelente para muchos usos que son poco conocidos y este es uno de nuestros favoritos: utilizar la naranja para hacer un riquísimo postre o snack dulce super saludable y diferente. ¿Te animas?

¿Qué necesito?

  • Cáscara de naranja (cantidad a gusto)
  • Agua
  • Azúcar
  • Cacerola
  • Cuchara de madera

Paso a paso:

  1. Cortar la cáscara de las naranjas que desees en tiras finas y colocarlas en la cacerola a hervir por 5 minutos
  2. Escurrir las cáscaras de naranja hasta que sequen
  3. Una vez que tengamos las naranjas secas medir cuánta cantidad tenemos para poder utilizar la misma cantidad de agua y de azúcar (ej. si tengo 1 taza de cáscara de naranja, tengo que obtener 1 taza de agua y 1 taza de azúcar también)
  4. Colocar la cantidad de agua y azúcar en una cacerola hasta que hierva
  5. Una vez que hierva, colocar las cáscaras de naranja y mantener el hervor por 30 minutos aprox.
  6. Luego de este tiempo, retirar del fuego y dejar que enfríe
  7. Deberás repetir esta operación 2 veces, irá perdiendo el líquido y consolidándose más el almíbar sobre las cáscaras
  8. Al finalizar, no quedará casi liquido, deberás colocar las cáscaras en una rejilla para que sequen
  9. Una vez que sequen, deberás colocarles azúcar por encima y enfrascarlas
  10. ¡Listas para comer y disfrutar

2- Té de naranja 🍊

El té de naranja es de lo más rico que podrás probar en cuanto a infusiones y es ideal para la media tarde, el desayuno o un té con amigos y familiares. Además es una excelente manera de aprovechar la cáscara de tal deliciosa fruta.

¿Qué necesito?

  • Cáscaras de naranja
  • Marco de madera (puede ser de otro material)
  • Tela tipo nylon o porosa para que entre aire
  • Grampas, chinches, alfileres o algo para atar la tela al marco

Paso a paso: 

  1. Lo primero que deberás hacer es cortar en pequeños pedazos la cáscara de naranja (puedes hacerlo en tiras finas y luego a la mitad)
  2. En paralelo deberás lograr que la tela quede estirada sobre el marco y que no se salga (puedes engancharla con las grampas, alfileres o chinches)
  3. Una vez que obtengas la tela tirante sobre el marco, deberás colocar las cáscaras de naranja sobre esta
  4. Esperar entre 7 y 15 días a que sequen bien
  5. Una vez que las veas secas (puedes probar partirlas para estar seguro de que han secado correctamente) ya puedes enfrascarlas
  6. Utilizar una cucharada de cáscaras secas por taza de té
  7. Recomendación: Puedes mezclarlo con cáscaras de otros cítricos o bien con otras especias y yuyos para obtener variedad de infusiones deliciosas

4- Aromatizante del hogar 🍊

La naranja tiene un poderoso aroma y al ser cítrico neutraliza olores y además te deja un delicioso olor por todo tu hogar que hace que te sientas mejor y a gusto de estar allí. Te contamos cómo hacerlo.

¿Qué necesito?

  • Cáscaras de naranja
  • Bolsas porosas
  • Cintas para cerrar las bolsas

Paso a paso: 

  1. Deberás colocar las cáscaras de naranja al sol o en algún sitio para que sequen
  2. Luego de que logres que sequen -15 días como máximo- deberás armar pequeñas bolsas porosas y atarlas con una cinta
  3. Ubica estas pequeñas bolsas en las esquinas de tu hogar, en el armario, en la cocina, en los centros de mesa y obtendrás un excelente aroma por todo tu hogar
  4. Recomendación: puedes mezclarlo con canela, con clavo de olor u otra especia que te agrade para potenciar el delicioso aroma

5- Desodorante de heladera 🍊

La heladera a veces junta olores que no son muy agradables, de cosas que se han pasado, de carne o de comidas que tienen olores fuertes como la cebolla, el ajo, el perejil entre otros. Es por esto que a veces necesitamos neutralizar ese olor y desodorizarlo y la cáscara de naranja es ideal para ello.

¿Qué necesito?

  • Cáscaras de naranja
  • Sal

Paso a paso:

  1. Deberás cortar la naranja a la mitad, luego de consumir la parte de adentro y quitar toda la pulpa podrás utilizarla para este genial desodorante de nevera
  2. Coloca en la puerta de la nevera una mitad y en otra punta de la heladera la otra mitad
  3. Ponle una cucharada de sal adentro a cada una de las mitades de la naranja
  4. Disfruta de que no haya más olores desagradables en tu nevera

6- Aceite de naranja para condimentar 🍊

Los cítricos son grandiosos para consumirlos y no es la excepción en materia de condimentos por eso te traemos la receta de cómo hacer un aceite de naranja para que tus ensaladas queden super deliciosas y únicas.

¿Qué necesito?

  • Cáscaras de naranja
  • 1 litro de aceite de oliva
  • 1 rama de canela
  • Botella de 1 litro de vidrio con pico dosificador

Paso a paso:

  1. Deberás cortar las cáscaras de naranja en pequeños trozos
  2. En paralelo esterilizar el frasco de vidrio
  3. Una vez que lo esterilices, deberás llenarlo con aceite de oliva, las cáscaras de naranja cortadas y la rama de canela
  4. Déjalo por lo menos 2 días hasta que lo uses así se concentra bien y obtienes un riquísimo aceite de naranja para condimentar y cocinar

8- Mermelada de cáscara de naranja 🍊

Otra excelente opción si quieres utilizar la cáscara y no desperdiciarla y obtener una deliciosa mermelada. Aquí la receta:

¿Qué necesito?

  • Cáscara de naranjas
  • Azúcar (la mitad del peso de las cáscaras de naranja)
  • Olla
  • Cuchara de madera
  • Frasco de vidrio

Paso a paso:

  1. Deberás reunir la cantidad de cáscara de naranja que quieras y reunir la mitad de esa cantidad en azúcar
  2. Una vez que las tengas, colócalas juntas en una olla y déjalas allí tapadas por lo menos por 2 horas
  3. Una vez que pase ese tiempo llévalas al fuego fuerte hasta que hierva y luego mantiénela allí a fuego medio
  4. Revuelve cada tanto para que no se pegue hasta obtener una consistencia como la de la mermelada
  5. Recomendación: haz la prueba del dedo en la que debes servirte una cucharada de mermelada sobre un plato y pasar un dedo en el medio, si se une la mermelada de un lado y la del otra es que aún le falta cocinar, si quedan separadas por el espacio que pusiste con tu dedo es que está lista
  6. Espera a que enfríe y enfráscal