Cómo desinfectar el cubrebocas de tela correctamente
En la actualidad debido a la pandemia del COVID-19, las cuarentenas y los protocolos nos vemos en la situación de tener que utilizar cubrebocas o mascarillas para evitar el contagio y/o la propagación del virus y ayudar todos juntos a que esta situación termine lo antes posible.
Y tanto la higiene como la desinfección se convirtieron en dos puntos fundamentales para tener en cuenta en nuestro día a día y por supuesto en nuestro uso del cubrebocas o mascarilla. Así que en el artículo de hoy te contaremos la mejor forma de lavarlo y desinfectarlo para que puedas utilizarlo con mayor efectividad.
¿Cómo lavar y desinfectar el cubrebocas?
Si bien existen los cubrebocas o mascarillas descartables de un solo uso, lo más recomendable y conveniente es tener el nuestro de tela que proporciona mayor comodidad, menor posibilidad de contagio y es más accesible económicamente.
En la lavadora

¿Qué necesito?
- bolsa de tela apta para tu lavadora
- lavadora
- detergente para ropa
- plancha para ropa
Paso a paso:
- Para una correcta limpieza y desinfección del cubre bocas o mascarilla de tela necesitarás colocarlo dentro de la bolsa de tela apta para la lavadora (esto evitará que tenga contacto directo con otras prendas o que se pueda enganchar con otra y romper)
- Luego deberás poner el detergente para ropa y programar tu lavarropas para un lavado rápido
- Una vez que termines de lavarlo allí podrás pasarlo bajo la plancha lo cual contribuirá a la desinfección y a su estética (recuerda chequear si la tela es apta para darle calor a alta temperatura)
- Luego de esto obtendrás un cubrebocas o mascarilla limpio y libre de gérmenes y bacterias
A mano

¿Qué necesito?
- 4 cucharadas de lavandina
- 4 cucharadas de agua
- boul o recipiente mediano
- agua fría
Paso a paso
- Para limpiar a mano el cubrebocas o mascarilla y desinfectarlo correctamente deberás colocarlo dentro del boul o recipiente mediano
- Una vez que esté allí deberás colocar la lavandina y el agua (puedes duplicar o triplicar las proporciones. Ten en cuenta si es una tela que la lavandina pueda desteñir, utilizar lavandina para colores)
- Deberás dejarlo allí por 5 minutos por lo menos
- Pasado este tiempo deberás enjuagarlo con abundante agua fría
- Por último deberás poner el cubrebocas o mascarilla a secar al sol
Consejos para utilizar el cubrebocas o mascarilla
Es una realidad que todos estamos aprendiendo a utilizar este accesorio para el bien de nuestra salud y el de las personas que nos rodean y por ello es que te compartimos estos consejos para su buen uso.

- Limpiarlo con frecuencia: ahora que ya sabes cómo desinfectar tu cubrebocas o mascarilla podrás hacerlo de manera frecuente. Es muy importante hacerlo para mantener activa su efectividad y evitar el traslado de gérmenes o bacterias
- Colocarlo y quitarlo desde las tiras: esto es muy recomendable para evitar el contacto con la parte directa de nuestra boca y nariz y también por una cuestión de comodidad y acostumbramiento
- Que tape la nariz, la boca y el mentón: el cubrebocas o mascarilla es efectivo siempre y cuando cumpla con la función de tapar la zona de la boca y de la nariz para evitar la posibilidad de propagar el virus o contagiar a otras personas a través de estas partes de nuestro cuerpo
- Tratar de no tocarlo: una vez que nos colocamos el barbijo es conveniente no tener contacto con nuestras manos en él y en caso de que sea necesario, es importante enjuagarnos rápidamente las manos con agua y jabón o con alcohol en gel
- Quitártelo dentro de tu casa: es conveniente quitarse el cubrebocas o mascarilla dentro de tu hogar para poder respirar con comodidad, higienizarte y limpiarlo correctamente
- Utilizarlo siempre seco: es muy importante utilizar el cubrebocas o mascarilla siempre y cuando se encuentre limpio y seco para evitar conflictos. Secarlo al sol es una buena opción