Cómo eliminar el sarro de los vidrios del baño
El cuarto de baño necesita ser ese espacio de relajación personal, intimidad e higiene que debe estar siempre limpio, desinfectado, reluciente y con buen aroma para cubrir todas nuestras necesidades. Pero este asunto no muchas veces se da y esto puede pasar por el exceso de humedad y por el sarro acumulado en los vidrios, azulejos y más.
Si quieres tener un baño reluciente y en perfectas condiciones pues te recomendamos que leas este artículo y pongas en práctica estos trucos y consejos para lograr cada uno de ellos con éxito y disfrutar más de este espacio tan particular.
El sarro puede producirse por la mezcla de diferentes minerales que deja como residuo el agua y su humedad junto con la falta de ventilación. Se presenta como manchas de color amarillento y en algunos casos marrón. ¡Te contamos cómo eliminarlas!
1- Vinagre blanco + agua

El vinagre blanco es un excelente ingrediente que a la hora de limpiar, desengrasar y desinfectar es de lo más útil y efectivo.
¿Qué necesito?
- 1 taza de vinagre blanco
- 1 taza de agua
- el jugo de 1 limón
- botella pulverizadora o tipo spray
- boul o recipiente mediano con agua
- paño de microfibra
- papel periódico
- esponja
Paso a paso:
- Lo primero que deberás hacer es colocar dentro de la botella pulverizadora o tipo spray el vinagre, el jugo del limón y el agua. Deberás mezclarlo bien y luego rociar la superficie de tus vidrios que quieras limpiar
- Una vez que esparzas sobre allí esta mezcla deberás esperar entre 10 y 15 minutos para que haga efecto
- Luego de que pase este tiempo deberás frotar con la esponja para ayudar a eliminar todo rastro de sarro y suciedad que pueda haber allí
- Una vez que hayas quitado el sarro deberás mojar el paño de microfibra dentro del boul o recipiente mediano y fregar contra la superficie para eliminar los rastros de la mezcla
- Y finalmente deberás pasar con el papel periódico por toda la superficie mojada para que quede seco y así evitar que se produzca más sarro
2- Bicarbonato de sodio + agua

El bicarbonato es otro ingrediente ideal para combatir el sarro y otros microorganismos como hongos, bacterias y gérmenes. Por esto mismo es que este truco lleva como ingrediente principal bicarbonato. Te contamos cómo usarlo.
¿Qué necesito?
- 1/2 taza de bicarbonato de sodio
- 1 taza de agua
- boul o recipiente mediano
- cuchara
- cepillo de cerdas suaves
- esponja
- paño de microfibra
Paso a paso:
- Lo primero que deberás hacer es colocar dentro del boul o recipiente mediano el bicarbonato y el agua y mezclarlo hasta lograr una pasta homogénea (si necesitas más agua o más bicarbonato para que quede homogéneo podrás agregarle)
- Luego que obtengas esta pasta con la cuchara o con las manos (puedes agregar unos guantes de látex para aplicarlo si lo harás con tus manos) deberás aplicarlo en la superficie que deseas limpiar
- Una vez aplicada la pasta sobre la superficie deberás dejarla actuar por unos 20 minutos aproximadamente
- Y luego con el cepillo de cerdas suaves humedecido en agua deberás cepillar la superficie para eliminar todo rastro de sarro, suciedad y más que encuentres allí mismo
- Una vez que hayas cepillado bien el lugar deberás con la esponja humedecida en agua retirar todos los restos de la pasta y dejar la superficie limpia y reluciente
- Y por último deberás con el paño de microfibra pasar por encima para secar y dejar impecable el vidrio
Más consejos para prevenir el sarro en tu baño
Si bien puedes utilizar estos trucos caseros y muy efectivos para eliminar el sarro de tu baño, también puedes aplicar estos consejos para prevenir que se acumule y tu limpieza sea más fácil y práctica.
- Secar los vidrios: luego de utilizar el cuarto de baño sobre todo cuando te das un baño con agua caliente y generas vapor y humedad es muy importante que seques los vidrios del baño incluso las paredes. Esto ayudará a prevenir la acumulación de residuos húmedos y la aparición del desagradable sarro
- Ventilar bien el sitio: la ventilación será otro de los pilares para que no se acumule sarro en ninguna parte de tu baño pues si luego de utilizarlo ventilas o todos los días pones a ventilar un rato el lugar podrás evitar la aparición de sarro, hongos y más
- Desinfectar los vidrios: si quieres puedes también agregar a tu rutina de limpieza en el baño la desinfección y luego de tu ducha desinfectar las superficies como los vidrios para evitar la aparición de microorganismos indeseados