La limpieza del hogar, es una de esas tareas que debemos de hacer todos los días, y seguramente en ella habrán varias que haremos sin inconvenientes, con mas facilidad, pero también habrá varias de ellas que nos dejaran un pequeño dolor de cabeza.

La limpieza de nuestros vidrios, creo no equivocarme, es una de las mas tediosas y difíciles de hacer. Si bien en el mercado hay gran variante de productos que son una gran solución, también hay otros naturales para que esta limpieza sea fácil, rápida.

Aquí en Mundo Positivo te daremos tips muy sencillos para que prepares tu propio limpiavidrios con elementos que seguro encontrarás en tu casa y sin tanto químico. Altamente efectivo y será un antes y un después tu vida cuando enfrentes la limpieza de vidrios.

Ingredientes:

  • 1 taza de agua
  • 1 cucharada de vinagre blanco
  • 1 cucharada de alcohol
  • unas gotas de detergente
  • papel de cocina
  • 1 pulverizador

Formas de preparación y uso:

  1. Colocar en un bol la taza de agua
  2. Agregarle la cuchara de vinagre y la cuchara de alcohol
  3. Colocar a continuación unas gotitas de detergente de platos
  4. Pasar la preparación a un pulverizador
  5. Agitar bien todo para que se integre
  6. Poner en forma vertical y a una distancia prudencial de los vidrios a limpiar y rociar
  7. A continuación, pasar sobre la mezcla y el vidrio un paño de papel para sacar la solución
  8. Solo pasarla suavemente para sacar o retirar tu mezcla
  9. Ahora si, listo… mira el papel y luego el vidrio. Notaras que el papel ha cambiado de color y tu vidrio ha quedado traslucido.

Consejos prácticos para limpiar tus vidrios correctamente

1 – De Arriba para abajo

El sentido que uses para la limpieza de tus vidrios es fundamental. Es por eso que ten presente que la mejor limpieza es cuando limpias de arriba hacia abajo. Esto es así, aunque te parezca ridículo, porque si lo haces a la inversa, o sea de abajo hacia arriba, a medida que vayas pasando tu paño iras dejando residuos que harán que vuelvas a pasar el paño y tal vez hasta vuelvas a ensuciar, por lo tanto deberás de limpiarlos siempre de arriba hacia abajo, la gravedad en estos casos nos ayuda mucho.

2 – Utiliza el material ideal

En general usaremos para limpiar los residuos de nuestros preparados en los vidrios con papel de cocina, pero ten presente que este tipo de papel deja residuos y hasta pueden dejar marcas. Por lo que si quieres que tu tarea sea rápida, lo mejor es elegir paños de microfibra, un escurridor, escobilla o papel de diario. El papel de diario, en general, es el mas usado, pero siempre ten presente que al mojarse puede desprender tinta y ensuciar tus manos.

3 – Agua destilada es lo mejor

El agua destilada, no tiene minerales. Es por eso que tiene una gran diferencia con el agua de canilla. Por lo tanto, si usas agua de la canilla hay grandes posibilidades de que te deje marcas en los vidrios, marcas que con el agua destilada no existirán. Por lo tanto, si tienes agua destilada, no dudes en colocarla en tu preparado y tus vidrios quedaran como nuevos.

4 – Muy poco detergente

Si te animas a hacer tu preparado limpiavidrios casero y natural, en general deberás de colocarle unas gotas de detergente. Esto es uno de los ingredientes básicos para estos preparados, pero siempre deberás de tener en cuenta que si te excedes en la cantidad, tu preparado dejara espuma en los vidrios y con ella quedaran residuos. Por eso al colocar tu detergente en la preparación solo agrega una pequeñas gotas de detergente y no tendrás ningún inconveniente.