Es muy divertido tener un perro en la casa. Lo que no nos divierte tanto es cuando encontramos los accidentes de nuestros perros al ir al baño. Y lo peor es que si no lo limpiamos bien, el olor del orín que queda en el lugar alentará al perro a elegir ese lugar una y otra vez.

La orina contiene amoníaco. Si dejamos o no limpiamos bien las superficies, con el tiempo el agua de la orina se evapora y queda la concentración de amoníaco que desprende vapores. Esto no sólo expide mal olor sino que puede causar problemas de salud, sobre todo si el ambiente no tiene buena ventilación.

Ya sea sobre la alfombra, el parquet, o un rincón en la cocina, es necesario que limpiemos de inmediato. Pero a veces no es fácil, y es muy sencillo cometer errores que en vez de limpiar el orín, intensifique el mal olor.

1- No limpiar enseguida

Puede suceder que encontremos el accidente justo en un momento en que salíamos hacia una reunión, o en el medio de algo que no podemos posponer. Cuanto más tiempo quede la suciedad, más difícil será limpiarlo después, sobre todo si se trata de una alfombra.

Con el paso del tiempo, las superficies pueden absorber la orina y esto será un peligro para la salud de los habitantes de la casa.  

2- Usar detergente para trastes

Si usamos el detergente que tenemos en nuestro hogar, es muy posible que el olor a amoníaco desaparezca, pero quedará sobre la superficie una sustancia pegajosa, que con el tiempo se impregnará de polvo y suciedad.  

3- Usar productos con lejía o amoníaco

Es lo más parecido a combatir el fuego con fuego. Como dijimos, el pis del perro tiene como uno de sus componentes el amoníaco, por lo que básicamente le estaríamos agregando este mismo componente para tratar de limpiarlo.

Por otro lado, la lejía básicamente es un detergente amoniacal, y no sirve para limpiar sino para desinfectar. Si usas cualquiera de estos productos, por el componente de amoníaco tu perro se puede ver invitado a continuar utilizando el lugar como baño.

Entonces… ¿Qué debo hacer?

 Ahora que ya sabes qué no hacer, te daré algunas indicaciones que harán que la mancha y el olor desaparezcan.

Una opción son los detergentes enzimáticos. Es un producto eco-amigable que tiene pH neutro y ayuda a disolver diferentes sustancias. No tienen ingredientes tóxicos y son biodegradables. 

Una vez que hayas eliminado la mancha, puedes usar un remedio casero para remover el olor. Vierte un poco de agua sobre el lugar y después frota la mitad del limón. Si lo prefieres puedes exprimir el limón y verterlo sobre la mancha. El ácido del limón terminará de eliminar el rastro de pis y el olor de la fruta dará un perfume agradable en tu hogar.