Receta para preparar insecticida casero para combatir las plagas en las plantas
Si tienes plantas ya sea en un jardín, patio, balcón o terraza seguro te has encontrado con diferentes plagas e insectos a las cuales debes darle batalla. En el mercado hay gran cantidad de productos e insecticidas de carácter químico e incluso tóxico. Por eso en el artículo de hoy te enseñamos a hacer un repelente casero y natural que es super efectivo y que no daña el planeta.
Hacer insecticidas caseros es muy sencillo y podrás hacerlo incluso con ingredientes que puedes tener en tu propio hogar. Además te contamos algunos consejos que puedes aplicar para evitar que otros insectos y plagas se acerquen a tus hermosas plantas.
Insecticida casero de ajo + clavo de olor
Los insecticidas naturales son de lo más fáciles de hacer e incluso suelen ser más efectivos que otros industriales que son químicos, tóxicos y además muy costosos. Pero no te preocupes, con este método podrás despedirte de las plagas que tanto te molestan. ¡Manos a la obra!

¿Qué necesito?
- 1 cabeza de ajo
- 10 clavos de olor
- 1 rama de canela o 3 cucharadas de canela en polvo
- licuadora o mixer
- frasco o jarra con tapa
- 2 litros de agua (si es filtrada mejor)
- botella pulverizadora o tipo spray
Paso a paso:
- Lo primero que deberás hacer es pelar la cabeza de ajo y colocarla junto con los clavos de olor y la canela adentro de la licuadora o el mixer y agregarle 1 litro de agua
- Luego deberás licuar todo ello o mixearlo hasta lograr un líquido homogéneo
- Deberás colocar esa mezcla en un frasco o jarra con tapa y dejarlo estacionar allí por 24 hs
- Pasado ese tiempo deberás agregarle el otro litro de agua restante a esa mezcla y batir
- Una vez que lo tengas listo, podrás colarlo y pasarlo a la botella pulverizadora o tipo spray y estará listo para que rocíes tus plantas. Puedes hacerlo sobre los tallos, la tierra, las hojas, los frutos y más. Lo más importante es que lo hagas cuando no les pegue el sol y es recomendable hacerlo temprano en la mañana antes de que el sol las ilumine de manera directa
- Puedes aplicar la mezcla todos los días que necesites hasta erradicar las plagas. Es conveniente controlarlas también e ir viendo si funciona o aplicando más cantidad (a la mañana temprano y a la noche)
Otras recomendaciones para evitar las plagas en tus plantas
- Llenar de tierra la maceta: Este tip es muy efectivo y se trata de que la tierra llegue hasta arriba de todo en la maceta. Muchas veces dejamos unos centímetros entre la tierra y el borde último (de más arriba) de la maceta pero esto puede producir zonas de humedad y un excelente sitio para que los insectos aniden y vivan cómodos en tu planta. Por ello es mejor llenar de tierra toda la maceta y evitar esta situación.
- Utilizar cobertor para la tierra: Existen diferentes tipos de cobertores naturales para la tierra como por ejemplo las hojas secas, el aserrín, los pastizales secos y mucho más. Este tipo de cobertor generará varias cosas positivas para tus plantas. En primer lugar mantendrá más húmeda la tierra y esto le hará bien a tu planta y en segundo lugar hará que los insectos no puedan llegar con tanta facilidad a los tallos y hojas e incluso que no les interese hacerlo.
- Colocar plantas específicas que ayudan a evitar plagas: Hay plantas aliadas a la hora de evitar insectos y plagas que son sensacionales para esta misión y estas son las de tipo aromático como la menta, la ruda, la salvia, la albahaca, el romero, el tomillo, caléndula, ajo, lavanda, perejil y otras. Si tienes algunas de estas cerca del resto de tus plantas podrás evitar que te visiten más insectos a tu jardín.
- Separar las macetas de paredes o superficies: esta técnica puede ser efectiva si tienes la posibilidad de hacerlo y se trata de alejar la maceta algunos centímetros de la pared o el sitio donde estén. Pues a veces es muy sencillo para algunos insectos anidar en la pared y saltar directo a tu maceta así que es otro tip más para evitar las zonas de humedad que tanto le agradan a las plagas de plantas.