Los frijoles son un gran alimento perteneciente al grupo de las legumbres que se cosecha de las vainas. En algunos casos también se aprovechan las semillas y las flores. Existen más de 100 especies diversas de frijoles que varían en color, sabor y aroma.

Esta genial legumbre tiene diferentes maneras de cocinarse y en el artículo de hoy te enseñaremos algunas de ellas para que puedas darle un mejor sabor y disfrutar de platos maravillosos, llenos de nutrientes, vitaminas y proteínas. 

Cómo darle buen sabor a los frijoles

Los frijoles requieren de cierta preparación para ser cocinados y luego comidos y en este artículo te contamos los mejores trucos para que puedas darle un buen sabor y aprovechar bien sus nutrientes:

¿Qué necesito?

  • bolsa de frijoles
  • agua
  • 4 colas de vaca
  • 6 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 morrón verde
  • 1 planta de cilantro
  • 1 taza de arroz
  • sal a gusto
  • olla

Paso a paso:

https://youtube.com/watch?v=5So-Z7zmVjI%3Fstart%3D5
  1. Lo primero que deberás hacer es enjuagar los frijoles con abundante agua hasta limpiarlos bien
  2. Luego de limpiar bien los frijoles deberás quitarles el agua de la limpieza
  3. Una vez que los tengas en la olla sin agua, deberás taparlos de agua nueva hasta taparlos y luego llevarlos al fuego
  4. Cuando tengas los frijoles en la olla hirviendo deberás colocar las 4 colas de vaca en el agua y sumarle los dientes de ajo que quieras
  5. En paralelo deberás cortar a la mitad la cebolla y luego mandarlo a la olla
  6. También deberás cortar un morrón verde en varios trozos y colocarlo dentro de la olla
  7. Deberás agregar una planta de cilantro (puede ser de romero u otra hierba que te agrade)
  8. En paralelo deberás colocar a cocinar el arroz en otra olla junto con el doble de agua
  9. Aproximadamente deberás esperar 2 horas para que los frijoles estén bien blandos y listos para comer (puede variar el tiempo según la olla, el fuego y más)
  10. Cuando los frijoles se encuentran bien cocinados deberás echarle la sal y taparlo
  11. Deberás dejarlo hirviendo aproximadamente por unos 2 minutos más
  12. Y finalmente apagar el fuego
  13. Ahora deberás quitar todos los ingredientes que has puesto junto a los frijoles y dejar solo los frijoles para comer (puedes utilizar los otros ingredientes para preparar otra receta o puedes dejarlo junto a los frijoles si quieres hacer un buen guiso)
  14. Cuando retires los frijoles podrás guardar la mitad en el refrigerador y la otra mitad en el congelador para poder comerlos cuando quieras y que no se pongan en mal estado

Recomendación extra

Dejar en remojo

Una buna recomendación que puede serte muy útil sobre todo para cuando estés apurado y quieras cocinar rápido es dejarlo en remojo previamente. Si puedes hacerlo toda una noche entera será ideal y sino unas horas por lo menos. Esto ablandará los frijoles y hará su cocción más rápida y un mejor resultado en su sabor.

Diferentes tipos de frijoles

Gracias a la abundancia de la naturaleza existen diferentes tipos de frijoles, entre los más conocidos podemos disfrutar de:

Frijol blanco: también conocido como judía, guisante blanco, haba perla, blanquillo, poroto mantequilla o pía. Este frijol es originario de América y se caracteriza por ser pequeño, ovalado y levemente plano. Es ideal para recetas con sopa, pasteles y al horno.

Frijol negro: también conocido como poroto negro, habichuelas, zaragoas o caraotas negras. Este frijol es muy utilizado en todos los países de América del Centro y América del Norte. Y se utiliza mucho en salteados, risotos y como guarniciones.

Frijol pinto: este tipo de frijol es también conocido como poroto frutilla, carioca y feijão catarino. Es originario de Brasil, Río de Janeiro. Este poroto es producido sobre todo en América del norte y posee gran variedad en su mismo tipo y algunos de ellos son originarios de España. Se utiliza mucho para risottos, salteados, pasteles y más.