Truco de VINAGRE para hacer un bizcocho ESPONJOSO y HUMEDO
Hacer un bizcochuelo casero nos genera un placer absoluto, la gran diferencia con los que se venden en los supermercados que son fáciles y rápidos, se basa en el autentico sabor que tienen los hechos por nuestras manos a diferencia los que ya vienen industrializados.
No es para nada difícil hacer una exquisita torta bien casera. Solo hay que tener en cuenta muy pocas cosas básicas que harán que salgan realmente maravillosos, como por ejemplo, este truco del vinagre que hará que este bizcochuelo sea grande, esponjoso y muy jugoso.
Es por eso que a continuación, te daremos el tip del vinagre para que te luzcas con este platillo y que te quede sabroso y espectacular.

Ingredientes (la clave es el vinagre):
- 300 gramos de azúcar
- 180 gramos de harina de trigo
- 180 ml de agua caliente
- 180 ml de leche
- 75 gramos de cacao en polvo (sin azúcar)
- 16 gramos de aceite de girasol
- 10 gramos de vinagre
- 6 gramos de bicarbonato de sodio
- 4 gramos de levadura en polvo
- 4 gramos de sal fina
- 2 huevos grandes
- 1 cucharada de esencia de vainilla
Cobertura:
- 200 gramos de chocolate blanco
- leche
Preparación del bizcocho con el truco de VINAGRE:
- Lo primero que deberemos de hacer es precalentar el horno hasta una temperatura de 175 grados.
- Por otro lada en un vaso colocamos la leche y le agregamos el vinagre.
- Batimos bien esta mezcla y dejamos reposar por 10 minutos
- En un bol, colocamos mientras tamizamos la harina, el cacao, la sal, la levadura, el azúcar y el bicarbonato de sodio. Integramos bien mezclando.
- Colocamos la mezcla en el bol de nuestra batidora y le agregaremos la mezcla de leche y vinagre, comenzamos a batir.
- Una vez todo integrado, le agregaremos los huevos, el aceite, la esencia de vainilla y el agua caliente. Seguir batiendo.
- Una vez que tengamos esta mezcla bien integrada, tomaremos el molde para la torta y le colocaremos en el fondo papel manteca. Untaremos el papel y los laterales con manteca.
- Una vez todo bien untado, le espolvorearemos cacao en polvo. Tiene que quedar el molde completo con cacao bien pegado al molde.
- Una vez que tenemos el molde finalizado, le echaremos dentro nuestra mezcla.
- Llevaremos el molde con la mezcla dentro del horno que previamente habíamos precalentado, y dejaremos cocinar por 40 a 50 minutos
- Para saber si el bizcochuelo esta cocido, meteremos un cuchillo por el centro y si sale limpio quiere decir que esta listo. Caso contrario, deberemos de dejar unos minutos mas.
- Desmoldamos y procederemos a hacer la cobertura.
Cobertura paso a paso:
Ahora es momento de pasar a preparar la cobertura para el bizcochuelo.
- Colocaremos una olla pequeña dentro de otra de mayor tamaño en la que habremos colocado agua.
- Llevaremos al fuego lento y echaremos dentro de la olla pequeña los 200 gramos de chocolate blanco, cortado pequeño
- A este proceso se lo llama cocción a baño Maria
- Una vez que el chocolate se ha derretido, habremos terminado el proceso.
- Echar en caliente nuestro chocolate sobre el bizcochuelo y espolvorearlo con chocolate negro rallado y apenas untado con leche.
- Con esto tendremos una cobertura acorde a nuestro bizcochuelo casero.
Si te ha parecido bueno el truco te recomendamos que visites el canal de YouTube: Bien Rico. Es quien nos ha explicado tan bien el trucho paso a paso.
Tips para tener en cuenta:
- Los ingredientes para la cocción de nuestro bizcochuelo siempre deberán de estar a temperatura ambiente.
- Los huevos se añaden siempre de a uno. Es aconsejable agregar uno, batir y recién después de esto agregar el próximo.
- Siempre es preferible tamizar las harinas, cualquiera sea la que escojamos. La única que no se tamiza es la integral.
- El azúcar blanco es de grano grueso, tiene cristales mas grandes que probablemente no se derritan en la cocción. Trata de abastecerte con azúcar extrafina, y caso contrario tamiza la que tengas.
- Ten siempre presente que los ingredientes tanto que sean líquidos como secos para darle sabor a tu bizcochuelo alteran las proporciones y esto puede causar una alteración en la consistencia de tu mezcla.
- Si cocinas una torta a la que le agregaras ralladura de naranja o de limón, ten siempre presente que esta cascara deberá de estar extremadamente limpia. Recuerda que suelen echarles pesticidas, por lo que la higiene de las mismas deben de ser perfectas.