Truco para salvar el arroz que te quedó pastoso y pegajoso
Si te encanta el arroz y eres un fanático de este genial cereal lleno de proteínas, fibra, calcio y vitaminas pero, ¿te encuentras con problemas al cocinarlo porque queda pastoso y/o pegajos0? Si la respuesta es sí, pues ¡sigue leyendo!
El arroz es de los alimentos más consumidos tanto para comer solo, como para hacer diversas recetas deliciosas (risottos, guisos, sopas, croquetas, pasteles, postres y mucho más) y resulta super sencillo de hacer si conoces este fantástico truco para salvarlo si te quedó pastoso y pegajoso. Además te contamos cómo hacer el arroz perfecto.

Truco para salvar el arroz cuando se pasa
Si quieres evitar que se te arruine el arroz por completo cuando te queda pegajoso y/o pastoso necesitarás saber este truco genial. ¡Te contamos cómo lograrlo!
¿Qué necesito?
- colador
- agua fría
- boul o recipiente para colocar el arroz
- bandeja o fuente para horno
Paso a paso:
- Si ves que el arroz está tomando una consistencia pegajosa deberás accionar y para ello deberás retirarlo del fuego en primera instancia
- Luego de esto deberás colarlo y retirar el agua caliente
- Una vez que lo termines de colar y quede sin agua, deberás colocarlo dentro del boul o recipiente
- Y ahora sí, deberás agregarle un poco de agua fría y con tus dedos ayudar a despegar los granos entre sí
- Si te resulta muy aguado una vez hecho esto, puedes colarlo de nuevo y dejarlo en un recipiente seco
- Y por último deberás colocar el arroz en una fuente o bandeja apta para horno y dejarlo allí por 5 minutos
- Sacar del horno y disfrutar de tu arroz rescatado y delicioso
¿Cómo hacer arroz correctamente?
Si quieres obtener un arroz cocinado correctamente te contamos qué necesitas y cómo hacerlo aquí mismo:
¿Qué necesito?
- taza medidora
- 1 parte de arroz arroz
- 2 partes de agua
- 1 cebolla pequeña
- 1 diente de ajo
- aceite de oliva extra virgen o aceite en spray
- cacerola con tapa
- cuchara de madera
- 1 cucharada de sal
Paso a paso:
- Lo primero que deberás hacer es cortar el diente de ajo en 3 partes
- Luego deberás cortar la cebolla en 1 pedazo pequeño
- Una vez que realices esto, deberás colocar la cacerola a fuego medio y ponerle un poco de aceite dentro
- Una vez que caliente un poco el aceite deberás colocar las 3 partes del ajo (deberás moverlos para evitar que se quemen)
- Una vez que las 3 partes del ajo estén dorados deberás retirarlos de allí
- Luego de esto, deberás colocar la medida de arroz que desees (puede ser una taza, dos tazas o la que necesites)
- Deberás mezclarlo bien para que tenga contacto con el aceite y se fría un poco
- Luego deberás agregar las medidas de agua (recuerda que debe ser el doble de la medida de arroz que has colocado)
- Ahora deberás agregar la sal y revolver un poco
- Aquí deberás agregar la cebolla cortada
- Y una vez que hierva el arroz deberás bajar un poco el fuego para que se cocine a fuego lento
- Deberás tapar la olla y esperar a que se cocine (a los 5 minutos verás como se va reduciendo el agua, a los 3 minutos más verás como casi no queda agua, luego de 2 minutos más verás menos agua aún y luego de 2 minutos más deberás probar su consistencia)
- Entonces luego de estos 12 minutos pasados obtendrás un arroz ideal y deberás retirarlo del fuego para colocarlo en el plato o la receta que necesites continuar
Si el video te ha gustado te recomendamos que visites su canal de youtube: Andrea Vlogger Gt. Es una genia de la cocina.
Más consejos para lograr un arroz perfecto
Ahora ya sabes hacer un arroz que quede super bien, que no se pegue ni quede pegajoso pero si quieres un arroz ideal y perfecto, te contamos más tips para que lo logres y disfrutes de este delicioso alimento.
- Retirar el exceso de almidón: para retirar el exceso del almidón deberás enjuagar los granos de arroz antes de cocinarlo, lo cual también ayudará a eliminar polvo o restos de otros alimentos que puedan haber allí.
- Tamaño de la olla: el tamaño de la olla es muy importante para que tu arroz se haga de manera correcta. Debes tener el cuenta la cantidad de arroz que cocinarás y elegir una olla que sea proporcional a la cantidad de arroz que quieras meter allí dentro.
- Colocar unas gotas de jugo de limón: el limón es una increíble fruta que gracias a su acidez podrá ayudarnos a prevenir que nuestro arroz se pegue. Para esto deberás colocar unas gotas de limón luego de que el agua hierva y así lo evitará a la perfección.