Aprende a limpiar la base de las ollas para dejarlas como NUEVAS
Todos coincidimos en que hay tareas del hogar que nos resultan algo tediosas y hasta desagradables, sin embargo debemos hacerlo para que la limpieza sea lo primordial.
Particularmente la cocina es uno de los lugares más trabajosos y específicamente lavar las ollas, sartenes, etc. Son utensilios que quedan impregnados por el aceite y los restos de grasa, una suciedad muy difícil de quitar.

Cuantas veces nos encontramos fregando con lo que tenemos a mano de artículos de limpieza y durante mucho tiempo, pero sin buenos resultados.
También te puede interesar: ¿Cómo limpiar ollas de acero inoxidable quemadas o manchadas?
A continuación veremos cómo limpiar la base de las ollas con la combinación de 2 ingredientes que tenemos a nuestro alcance, dejará las ollas como NUEVAS.
¿Cómo limpiar la base de las ollas?
Ingredientes y elementos
- Vinagre blanco
- c/n de Sal
- 1 Recipiente o bowl
- Esponja
Procedimiento
- Comenzamos llenando el recipiente de vinagre blanco hasta la mitad.
- Luego le añadimos la sal de a poco y vamos removiendo.
- Por último, agregamos más sal pero dejamos de remover con la idea que no se mezcle con el vinagre y quede en la parte superior.
- Seguidamente vertemos la mezcla sobre las ollas o sartenes y comenzamos a fregar con una esponja y lo dejamos reposar.
- Después de algunos minutos, enjuagamos con agua caliente lo suficiente para retirar todo.
- Allí veremos los resultados y lo mejor es que se puede repetir el procedimiento de ser necesario, los resultados serán excelentes.
Tips adicionales
- Otro ingrediente poderoso que tenemos en la cocina y puede ayudarnos mucho en la limpieza de las ollas, es el bicarbonato de sodio. Con solo añadir 2 cucharadas en el jabón o detergente habitual que usamos se convertirá en algo más potente para quitar todas las manchas y restos de grasa.
- Cuando las ollas estén aún calientes, no se deben lavar, hay que esperar a que se enfríen.
- Es fundamental eliminar todos los restos de comida al lavarlas, pero sin tallar o fregar con fuerza.
- También es importante utilizar utensilios de madera y silicona al cocinar, hay que evitar rallarlas.
- Otra sugerencia para tener en cuenta es que antes de guardar las ollas y cacerolas, hay que secarlas bien, para que no conserven humedad.