¿Cómo puedo patentar un invento para que nadie me robe la idea?

Para patentar en nuestro país deberás seguir una serie de pasos básicos.
- Si se te ha ocurrido una idea y quieres patentarla antes de que nadie te pueda robar la idea, debes seguir unos pasos básicos.
- En España esta será una tarea llena de burocracia y que se podrá alargar unos años.
- Para patentar, lo primero será dirigirse a la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Puede que por tu trabajo, o simplemente por tu creatividad, se te haya ocurrido una invento y quieras patentarla para que nadie pueda robarte la idea. Esta será una posibilidad que no deberás desechar. Pero, ¿qué puedes hacer para patentar un producto en España?
1. Tramitar la patente en la Oficina Española de Patentes y Marcas
La idea la deberás patentar a través de la Oficina Española de Patentes y Marcas.DIVINITY.ES
Lo primero que debes saber es que las patentes en España están tramitadas por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Para iniciar este trámite tienes que realizar una solicitud de patente de invención, en la que se incluya una memoria descriptiva del objeto que quieres patentar. En esta memoria se deberá poner especial cuidado con el apartado de ‘reivindicaciones’, ya que será ahí donde se plasmarán las condiciones y los términos para formalizarlo todo.
2. Debes contar con una agencia de propiedad industrial
Es por ello que lo mejor será contar con una agencia de propiedad industrial, que te ayudará a llevar a cabo todo este proceso. Serán ellos quienes te asesoren y con su experiencia se podrá elaborar la memoria pertinente. Estos profesionales también realizarán una evaluación de la viabilidad de la patente.
3. Debes cumplir con los puntos básicos para patentar una idea
Eso sí, se deberán cumplir unos puntos para que se convierta en una patente.DIVINITY.ES
Para que se proteja tu invento deberá seguir unos puntos básicos: que sea una invención nuevas, que implique una actividad inventiva y que sea susceptibles de aplicación industrial. En el caso de que ya tengas claro que vas a patentar tu idea o producto deberás seguir toda la burocracia, que no será especialmente fácil.
4. Las dos vías administrativas
Debes saber que existen dos vías para patentar. La solicitud de patente será sometida a un examen de novedad y actividad inventiva. Para ello, será necesario abonar una tasa y una solicitud explícita.
Para patentarlo podrás seguir dos vías administrativas.DIVINITY.ES
5. La duración del trámite podrá ser de unos tres años
La tramitación con examen previo será el camino más recomendable. En estos casos, las solicitudes deben ser sometidas a una prueba de novedad y actividad inventiva, además de un periodo de posibles oposiciones de terceros. La duración del trámite completo se podrá alargar, aproximadamente, unos tres años y se otorgará una protección de un periodo de 20 años improrrogables. También, habrá que saber que hay doce meses para extender la patente a otro país.